Consenso sobre el uso de proteína en el paciente crítico – ACNC

Autores/as

  • Diana Trejos- Gallego
  • Fernando Pereira P.
  • Angélica Pérez C.
  • Janeth Barbosa B.
  • Juan B. Ochoa Gautier
  • Dan Waitzberg
  • Bladimir Gil V.
  • Erika Aguirre M.
  • Mario A. Castillo B.
  • Camilo E. Pizarro G.
  • Nestor D. Caicedo B.
  • Lina López
  • Mauricio Chona
  • Ninfa Cristina Correa S.
  • Luisa F. Torres N.
  • Martha E Muñoz P.
  • Claudia M. Ardila M.
  • Carolina Pinzón O.
  • Diana P Córdoba R.
  • Ana C. Pardo C.
  • Vera C. Nuñez R.

DOI:

https://doi.org/10.35454/rncm.v6n2.494

Palabras clave:

Cuidado Crítico, cuidado intensivo, proteína, dosis de proteína, tipo de proteína

Resumen

El paciente crítico tiene una pérdida de masa muscular significativa, y se observa sarcopenia frecuentemente en estos pacientes. Su presencia aumenta los desenlaces adversos, estancias hospitalarias, mayor riesgo de infecciones, aumento del tiempo de asistencia ventilatoria mecánica, mayor discapacidad al alta hospitalaria, menor posibilidad del retorno normal a la vida habitual de los pacientes, incremento en gastos en salud y mayor mortalidad.

Objetivo: indicar el uso oportuno y adecuado de la proteína en el paciente crítico.

Métodos: la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica (ACNC) y la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (AMCI), mediante la metodología de consenso, realizaron unas recomendaciones con un grupo de expertos.

Resultados: 46 recomendaciones fueron aprobadas con un consenso superior al 80 %.

Conclusiones: la intervención óptima proteica temprana y progresiva en el paciente crítico es importante para obtener los mejores desenlaces clínicos, disminuir complicaciones e impactar en costos de atención hospitalaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Pereira P.

Médico cirujano e Intensivista

Angélica Pérez C.

Nutricionista

Janeth Barbosa B.

Nutricionista

Juan B. Ochoa Gautier

Médico intensivista

Dan Waitzberg

Médico Especialista

Bladimir Gil V.

Medico intensivista

Erika Aguirre M.

Nutricionista

Mario A. Castillo B.

Médico intensivista

Camilo E. Pizarro G.

Médico intensivista

Nestor D. Caicedo B.

Médico intensivista

Lina López

Enfermera

Mauricio Chona

Médico cirujano

Ninfa Cristina Correa S.

Nutricionista

Luisa F. Torres N.

Nutricionista

Martha E Muñoz P.

Nutricionista

Claudia M. Ardila M.

Nutricionista

Carolina Pinzón O.

Nutricionista

Diana P Córdoba R.

Nutricionista

Ana C. Pardo C.

Fisioterapeuta

Vera C. Nuñez R.

Enfermera

Descargas

Publicado

2023-05-24

Cómo citar

Trejos- Gallego, D., Pereira P., F. ., Pérez C., A. ., Barbosa B., J., Ochoa Gautier, J. B., Waitzberg, D., Gil V. , B., Aguirre M. , E., Castillo B. , M. A., Pizarro G. , C. E., Caicedo B., N. D., López, L. ., Chona, M., Correa S., N. C., Torres N., L. F., Muñoz P. , M. E., Ardila M. , C. M., Pinzón O. , C., Córdoba R. , D. P., Pardo C. , A. C., & Nuñez R. , V. C. (2023). Consenso sobre el uso de proteína en el paciente crítico – ACNC. Revista De Nutrición Clínica Y Metabolismo, 6(2). https://doi.org/10.35454/rncm.v6n2.494

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a