Métodos de tamizaje nutricional en el paciente adulto hospitalizado
Palabras clave:
Desnutrición hospialaria, Tamizaje, Paciente oncologico, pacienet crítico, paciente renalResumen
La presencia de desnutrición en personas hospitalizadas constituye un serio problema para los hospitales e instituciones encargadas de brindar cuidados médicos, ya que se asocia con resultados clínicos deficientes, estadías hospitalarias más prolongadas, mayor morbilidad y mortalidad y mayores costos hospitalarios. Además, estudios han indicado que los pacientes con desnutrición intrahospitalaria también presentan una respuesta inmune deficiente, fuerza muscular reducida, dificultad para ser retirados del ventilador por fatiga respiratoria, termorregulación alterada, anomalías de micronutrimentos, caquexia, sarcopenia, fragilidad y deterioro de la cicatrización de heridas.
Por su parte, los métodos de tamizaje nutricional son una herramienta de gran utilidad para identificar de una manera sencilla y rápida a los pacientes con riesgo de desnutrición y de esta manera determinar si se justifica una evaluación más detallada y excluir a aquellos pacientes que no están en riesgo de desnutrición.
En la presente revisión se pretende contribuir en la evaluación nutricional del paciente adulto hospitalizado mediante la explicación de los principales métodos tamizaje de evaluación nutricional implementados en personas con cáncer, enfermedad renal y en estado crítico para evaluar las diferencias que hay entre las mismas. Para esto se realizó una revisión de la literatura científica consultando la Base de datos PubMed y Google académico. Se incluyeron en la revisión a todos los estudios publicados entre 2010 y 2021 en inglés y en español que presenten resumen, objetivos, definiciones, resultados y conclusiones sobre los métodos de tamizaje y valoración nutricional en pacientes adultos hospitalizados o pacientes oncológicos, con enfermedad renal y críticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Vanessa Fuchs Tarlovsky

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.