Incidencia de atrofia muscular por ultrasonido en la unidad de cuidados intensivos
Palabras clave:
Atrofia muscular, ultrasonido muscular, unidad de cuidados intensivosResumen
Introducción: La incidencia de la atrofia muscular en los cuidados críticos oscila entre el 50-60% e incrementa con el tiempo hospitalario, puede conllevar aumento del tiempo de estancia, mortalidad intra y extrahospitalaria. La ultrasonografía muscular de las extremidades inferiores se ha validado por ser un método reproducible en su evaluación.
Metodología: Estudio observacional, prospectivo, longitudinal y descriptivo en la terapia intensiva del Hospital General León, México, se incluyeron a todos los pacientes con ingreso a la unidad, el seguimiento se realizó con dos mediciones del grosor del recto femoral (ingreso y quinto día), se definió atrofia con una disminución del 14% del grosor y se identificó la incidencia como porcentajes con IC al 95%.
Resultados: 43 pacientes, la incidencia de atrofia muscular por ultrasonido fue de 42% (IC 95% 27 al 57%), la disminución del grosor del recto femoral en el grupo con atrofia fuel del 28% y en el grupo sin atrofia fue del 5.3%. La albúmina tuvo correlación con el grosor del recto femoral desde el primer día (r= .55, p= .03); asimismo, los pacientes con desnutrición desarrollaron atrofia muscular (p <.0001).
Conclusión: Se identificó una incidencia del 42% de atrofia muscular medida por el grosor del recto femoral por ultrasonido en la terapia intensiva al quinto día de seguimiento
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Edgar Santibañez, Diana Karina Ponce de la Cruz, José Luis Moreno Rivera , Gloria Valeria Martínez González , Salvador Domínguez Estrada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.