Cambios ultrasonográficos musculares en pacientes críticamente enfermos con COVID-19

Autores/as

  • Johan Sebastian Torres-Mora 1Departamento de Nutrición y Terapia, Clínica Infantil Santa María del Lago, Clínica Colsanitas, Grupo Keralty, Bogota, Colombia 2Grupo de Investigación en Nutrición Clínica, Fundación Universitaria Sanitas, Clínica Colsanitas, Grupo Keralty, Bogotá, Colombia
  • Yeny Cuellar-Fernández 2Grupo de Investigación en Nutrición Clínica, Fundación Universitaria Sanitas, Clínica Colsanitas, Grupo Keralty, Bogotá, Colombia 3 Fundación Universitaria Sanitas, Facultad de Medicina, Bogotá, Colombia 4 Centro Latinoamericano de Nutrición (CELAN), Chía (Cundinamarca), Colombia
  • Jorge Medina-Parra Fundación Universitaria Sanitas, Facultad de Medicina, Bogotá, Colombia
  • Ricardo Alfonso Merchán Chaverra https://orcid.org/0000-0002-7962-403X

DOI:

https://doi.org/10.35454/rncm.v6n2.526

Palabras clave:

SARS-CoV-2, desnutrición, ecografía, cuidados intensivos

Resumen

Introducción: los pacientes con formas graves de COVID-19 (enfermedad por coronavirus 2019) presentan una respuesta inflamatoria sistémica e hipermetabolismo. El objetivo de este estudio fue identificar el cambio en la masa muscular del recto femoral y el vasto interno en pacientes con COVID-19 grave que requirieron ventilación mecánica invasiva, y establecer la correlación entre el cambio en el tamaño muscular y la cantidad de calorías y proteínas administradas. 

Materiales y métodos: este estudio longitudinal observacional prospectivo se realizó en la unidad de cuidados intensivos (UCI) para adultos en una clínica de atención terciaria. La masa muscular se midió al ingreso con ecografía, con intervalos de siete días, hasta el alta de la unidad. Se tuvieron en cuenta los datos antropométricos y bioquímicos y la cantidad de calorías y proteínas administradas. 

Resultados: se incluyeron un total de 39 pacientes (59,6 ± 11,3 años; 79,5 % hombres) con una mediana de índice de masa corporal (IMC) de 27,7 kg/m2 (rango intercuartílico [IQR] 24,2-29,7). El tamaño del recto femoral y del vasto interno había disminuido significativamente a los siete días de hospitalización: tercio medio derecho 0,38 cm (IQR 0,16-0,47), tercio medio izquierdo 0,29 cm (IQR 0,08-0,54) y tercio medio derecho 0,37 cm (IQR 0,11-0,71) tercio medio izquierdo 0,25 cm (IQR 0,09-0,52), respectivamente. Los cambios en ambos músculos se correlacionaron directamente con la ingesta calórica y proteica durante el apoyo nutricional. 

Conclusiones: se observa que los pacientes críticos con COVID-19 perdieron progresivamente la masa muscular al recibir una menor cobertura de requerimientos calóricos y proteicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ricardo Alfonso Merchán Chaverra

Clinica Universitaria Colombia

Bogotá, Colombia

Descargas

Publicado

2023-05-24

Cómo citar

Torres-Mora, J. S. ., Cuellar-Fernández , Y., Medina-Parra, J., & Merchán-Chaverra, R. A. (2023). Cambios ultrasonográficos musculares en pacientes críticamente enfermos con COVID-19. Revista De Nutrición Clínica Y Metabolismo, 6(2). https://doi.org/10.35454/rncm.v6n2.526

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.