Asociación de la nutrición enteral temprana con desenlaces clínicos en pacientes sometidos a cirugía cardiaca en una unidad de cuidados intensivos cardiovasculares
DOI:
https://doi.org/10.35454/rncm.v6n2.502Palabras clave:
Nutrición enteral temprana, cirugía cardiaca, paciente críticamente enfermo, ventilación mecánica invasiva, días de estancia hospitalariaResumen
Introducción: la nutrición enteral temprana (EEN) es reconocida como un estándar de atención en pacientes críticos. La EEN en pacientes posoperados de cirugía cardíaca ha sido poco estudiada.
Objetivo: analizar la asociación entre la EEN con desenlaces clínicos.
Métodos: cohorte retrospectiva de pacientes adultos posquirúrgicos en la unidad de cuidados intensivos (UCI) que requirieron ventilación mecánica invasiva (VMI) por más de 48 horas. Se evaluó la asociación entre la EEN y mortalidad hospitalaria y en la UCI, días bajo VMI, y días de estancia en la UCI a través de pruebas de regresión logística y lineal.
Resultados: se incluyeron a 74 pacientes. La mediana de días de estancia en la UCI fue menor en el grupo con EEN comparado con el grupo de nutrición enteral tardía (8; rango intercuartílico [RIC]: 6-14; frente a 18 [RIC: 7-31], p = 0.005, respectivamente), así como con días bajo VMI (4; RIC: 3-6] frente a 11 [RIC: 5-24], p = 0,000, respectivamente). La EEN se asoció con una disminución de mortalidad hospitalaria (odds ratio [OR]: 0,21; intervalo de confianza [IC] 95 %: 0,07- 0,67; p = 0,009) y en la UCI (OR: 0,21; IC 95 %:0,5-0,84; p = 0,027), así como con los días de estancia en la UCI (β: -8,03; IC 95 %: -13,44 a -2,62; p = 0,004) y días bajo VMI (β: -11,86; IC 95 %: -17,97 a -5,74; p = 0,000) en el modelo ajustado.
Conclusiones: en pacientes críticos sometidos a cirugía cardíaca, la EEN puede estar asociada con una disminución en la mortalidad hospitalaria y en la UCI, así como con los días de estancia en la UCI y bajo VMI.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jacob Jonatan Cruz Sánchez, Carla Aguilar, Mario Gabriel Acosta Osuna, Yarima Janin Soto Romero, María de la Luz Tovar Hernández, Gustavo Rojas Velasco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.