ABORDAJE DE LAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES PRE Y POST CIRUGÍA BARIÁTRICA
UNA REVISION NARRATIVA
Palabras clave:
Cirugía bariátrica; deficiencias nutricionales; proteínas; cobre; zinc; hierro, vitaminas.Resumen
La obesidad es una enfermedad metabólica, crónica y multifactorial que requiere tratamiento escalonado y multidisciplinario. La Cirugía Bariátrica constituye una opción de tratamiento para pacientes con obesidad severa, con o sin presencia de enfermedades metabólicas asociadas.
La tasa de complicaciones agudas post cirugía es baja debido a la incorporación de técnicas mini-invasivas y al abordaje interdisciplinario. Las complicaciones crónicas prevalentes son las deficiencias de micronutrientes, pudiendo reducir su frecuencia de aparición con seguimiento clínico, bioquímico y nutricional a largo plazo. Los Documentos de Consenso de diversas Sociedades Científicas consideran esencial el seguimiento postoperatorio mediante la evaluación de los resultados, evolución de las comorbilidades, pérdida de peso y evaluación bioquímico-nutricional. Un elevado número de pacientes candidatos a cirugía bariátrica presentan malnutrición oculta con deficiencias de macro y micronutrientes, tanto previamente como a posteriori de la cirugía. Las deficiencias más comunes en pacientes con obesidad severa pre y post cirugía bariátrica se relacionan con los siguientes nutrientes: proteínas, hierro, calcio, vitaminas B1, B12, A, D y ácido fólico por lo que se recomienda su determinación periódica. Además, se recomienda determinar la albúmina para completar la evaluación preoperatoria. Otras determinaciones aconsejables son los microminerales zinc, cobre, vitaminas B6 y B2. La evaluación bioquímica es importante realizarla antes y después del acto quirúrgico. La presente revisión narrativa abarcará la identificación clínica y bioquímica de las deficiencias de proteínas, zinc, hierro, cobre y de las vitaminas mas afectadas, antes y después de la cirugía bariátrica, así como de las actuales recomendaciones nutricionales para su prevención y/o tratamiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Hugo José Montemerlo, Dr., María del Pilar Quevedo, Dra., María Luz Pita Martín, Dra., Ana María Menéndez, Dra.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.