Indicaciones poco frecuentes de nutrición parenteral: una revisión de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.35454/rncm.v5n1.348Palabras clave:
Nutrición Parenteral, Soporte Nutricional, Enterocolitis Neutropénica, Enfermedades Esofágicas, Enfermedades GastrointestinalesResumen
La evolución en la nutrición parenteral en las últimas décadas ha permitido considerarla como una estrategia terapéutica segura y eficaz ante entidades clínicas que condicionan disfunción del tracto gastrointestinal y que se han asociado con períodos prolongados de ayuno, escasa ingesta o intolerancia a la nutrición enteral que ocasiona desnutrición secundaria, esto conlleva un mayor riesgo de deterioro de la función inmunológica sistémica e intestinal, así como una disminución de la absorción y motilidad intestinal y
la alteración de la barrera intestinal.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.