Huelga de hambre, alimentación forzada y responsabilidad profesional: alcance y consideraciones éticas
DOI:
https://doi.org/10.35454/rncm.v4nSup..331Resumen
El problema de la huelga de hambre no es nada sencillo, y se ha discutido ampliamente desde las más diversas tradiciones filosóficas. Esta manifestación, como forma de protesta, requiere un análisis interdisciplinar que integre aspectos éticos, médicos y jurídicos. La huelga de hambre implica la decisión voluntaria de privarse de alimentos para obtener el reconocimiento efectivo de un derecho no admitido o vulnerado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2021-08-15
Cómo citar
Reyes Arellano, F., & Razazi Fuenzalida, J. (2021). Huelga de hambre, alimentación forzada y responsabilidad profesional: alcance y consideraciones éticas. Revista De Nutrición Clínica Y Metabolismo, 4(Sup.). https://doi.org/10.35454/rncm.v4nSup.331
Número
Sección
Artículos de revisión