Rev. Nutr. Clin. Metab. 2020;3(2):122-128.





Premio José Félix Patiño Restrepo 2020


https://doi.org/10.35454/rncm.v3n2.194


TRABAJOS LIBRES




Abstract ID: 81

PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN SEGÚN LAS DIFERENTES PATOLOGÍAS EN LOS PACIENTES ADULTOS HOSPITALIZADOS EN EL MES DE MAYO Y JUNIO DEL 2019 QUE INGRESARON AL CENTRO MÉDICO IMBANACO DE SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA

Introducción: la falta de aplicación de un proceso que permita identificar en el paciente características que se relacionan con su estado nutricional y la alta prevalencia de desnutrición en pacientes hospitalizados en clínicas y hospitales a nivel nacional, ha desencadenado un gran interés por parte de nutricionistas, en implementar un tipo de tamizaje nutricional que permita identificar de manera rápida problemas asociados a la malnutrición.

Objetivo: evaluar la prevalencia de desnutrición según las diferentes patologías en los pacientes adultos hospitalizados en el mes de mayo y junio del 2019 que ingresan a la clínica Centro Médico Imbanaco de Cali.

Métodos: estudio de tipo corte-transversal, observacional y descriptivo, en donde se incluirán 420 pacientes adultos mayores de 18 años, que se encontraban en el área de hospitalización.

Resultados: como técnica para la recolección de datos se utilizo el tamizaje nutricional Ferguson. Como resultado, se espera saber de los pacientes con riesgo nutricional alto que patologías presentan, para el tamizaje se tendrá en cuenta si tienen pérdida de peso importante en los últimos seis meses y/o presentaban inapetencia

Conclusión: se recomienda fomentar la aplicación de la herramienta de tamizaje nutricional de Ferguson, a todos los pacientes que ingresen a los servicios hospitalarios, pero tener un mecanismo de alarma en el sistema que se realice una valoración nutricional completa e intervención temprana a pacientes con las siguientes características: bajo nivel de escolaridad, pacientes de sistema de salud subsidiados y que vengan de zona rural y de enfermedades de los sistemas cardiovascular, hemato oncológico, respiratorio, sistema nervioso central y endócrino.

Palabras clave: malnutrición hospitalaria, tamizaje nutricional, herramienta de ferguson



Luisa Fernanda Torres Nuñez

Centro Médico Imbanaco, Colombia







Abstract ID: 85

DETERMINACIÓN DEL RIESGO NUTRICIONAL DEL NIÑO HOSPITALIZADO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JOSE DE POPAYAN 2019

Introducción: según la literatura de un 6% a 55% de los pacientes ingresados a un servicio de salud tiene algún tipo de malnutrición, y esta aumenta en la población de unidades de cuidado crítico hasta un 65%.

Objetivo: el objetivo general de este estudio es Determinar el riesgo y estado nutricional de niños mayores de 1 mes y menores de 18 años que ingresan a unidades de internación pediátricas de hospital de tercer nivel.

Métodos: estudio descriptivo de corte transversal prospectivo, realizado en el tercer trimestre del año 2019, con una muestra de 79 niños. Mediante un instrumento que contiene 2 escalas: PeDISMART y Strong Kids.

Resultados: los resultados muestran con StrongKids un 13% de los niños presentaron riesgo alto de desnutrición, Un 44% clasificaron con riesgo moderado nutricional. Un 43% presentaron riesgo bajo; en tanto con PeDISMART, solo un 9% con alto riesgo nutricional, un 22% con un riesgo medio y un 69% con un riesgo bajo nutricional.

Conclusiones: se puede concluir que debe optimizarse el tamizaje y estadificación nutricional al ingreso de los pacientes, ya que tan solo el 35% de los niños con diagnóstico de desnutrición aguda fueron interconsultados al menos 1 vez por nutrición. Y aún al egreso no todos estos niños salieron con control nutricional, por eso la parte nutricional está tomando un papel secundario y debe ser fortalecido para una atención integral.

Palabras clave: strong kids, tamizaje nutricional, pediatría, hospitalizados



Jeimmy Carolina Carreño Vallejo, Leticia Bautista Perdomo

Hospital Universitario San José, Colombia







Abstract ID: 88

CONCORDANCIA DE LOS DINAMÓMETROS CAMRY Y TAKEI COMPARADO CON EL EQUIPO JAMAR EN ADULTOS HOSPITALIZADOS

Introducción: la dinamometría o fuerza de agarre es relevante en el ámbito clínico, pero no se disponen de estudios que evalúen la concordancia o intercambiabilidad del dinamómetro de referencia en adultos hospitalizados.

Objetivos: determinar el grado de concordancia o intercambiabilidad de los dinamómetros Takei y Camry comparado con el dinamómetro de referencia Jamar en adultos hospitalizados.

Métodos: estudio transversal de concordancia. Participaron hombres y mujeres entre 18-101 años que ingresaron a hospitalización de medicina interna o cirugía. Muestra de 20 pacientes y muestreo por orden de llegada. Se midió la fuerza de agarre, comodidad percibida en la medición y preferencia hacia cada dinamómetro. Se describieron las variables mediante frecuencias, porcentajes, promedios y desviaciones estándar; la concordancia empleó el método gráfico de Blant-Altman y Coeficiente de Correlación Concordancia de Lin (CCC) (significativo: CCC>0,9).

Resultados: participaron 36 pacientes, edad promedio 56 años (+/-21,6) y 52,8% mujeres. Los gráficos Bland-Altman indican diferencias medias cercanas a 1kg y límites de acuerdo estrechos (mano derecha: rango 14.1kg; mano izquierda: rango 16.5 kg); los CCC oscilaron entre 0,91 y 0,96 (IC95% >0,9). El 52.8% sintieron cómodo al Camry y 41.7% preferirían usar el Camry en el futuro.

Conclusiones: en paciente adulto hospitalizado el dinamómetro Jamar puede ser intercambiado por los dinamómetros Camry o Takei, produciendo valores cercanos entre sí y con diferencias clínicamente irrelevantes. El dinamómetro Camry fue el más preferido y cómodo al momento de la medición. Los resultados permiten recomendar el uso de estos dinamómetros en el ámbito clínico y estimular la medición de la fuerza de agarre de manera rutinaria en la práctica clínica.

Palabras clave: fuerza de la mano, dinamómetro de fuerza muscular, estudio transversal, bioestadística



Gustavo Alfonso Díaz Muñoz

Facultad de Medicina, Instituto de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo, Universidad El Bosque, Colombia







Abstract ID: 90

EFECTO EN LOS NIVELES SÉRICOS DE HIERRO Y ZINC, MEDIANTE EL SUMINISTRO DEL JUGO DE NARANJA FRUCAP® A NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DE LOS MUNICIPIOS DE LA CEJA Y EL RETIRO, ANTIOQUIA

En Colombia la falta de micronutrientes como el hierro, zinc y vitaminas en la alimentación diaria de los niños es un problema de salud recurrente que trae repercusiones sociales: riesgo de morbimortalidad e inadecuado desarrollo de las capacidades cognitivas. En el país se han desarrollado numerosos alimentos fortificados, de los cuales existen pocos estudios clínicos que demuestren la efectividad nutricional de estos productos. Por lo anterior, ALSEC SAS formuló un jugo de naranja fortificado “FRUCAP”, obteniendo la fruta de pequeños y medianos agricultores nacionales, con los principales micronutrientes requeridos por los niñas y niños colombianos y realizó un estudio clínico con 132 niñas y niños sanos con edades entre 4 a 5 años pertenecientes a los Centros de Desarrollo Infantil de los municipios de La Ceja y El Retiro. La investigación fue por 92 días con una ingesta diaria del producto, dos tratamientos: placebo y control y las variables de respuesta: ferritina sérica, hemoglobina, zinc en plasma, peso y talla, además de una anamnesis alimentaria. Finalmente, los voluntarios de ambos tratamientos incrementaron su peso y talla (hasta 0.8 kg y 3.0 cm), el nivel de zinc permaneció constante, al consumir la bebida fortificada aumentaron los niveles de ferritina hasta un 1.58µg/dL y como resultado de la anamnesis se obtuvo que las niñas y los niños consumen sólo el 48% de hierro requerido, por lo tanto, alimentar a la población infantil con FRUCAP tiene un efecto positivo absorción del hierro requerido en la dieta diaria.

Palabras clave: micronutrientes, bebidas fortificadas, hierro, zinc, frucap



Alejandro Mauricio Vargas Upegui, Diana Rivera Ciro, Vanessa Bedoya Mejía

ALSEC Alimentos Secos SAS, Colombia







Abstract ID: 95

LA HOMOCISTEÍNA COMO MARCADOR DE RIESGO PARA SÍNDROME METABÓLICO

Introducción: la edad de presentación de las enfermedades cardiovasculares ha disminuido de forma paralela al incremento de su frecuencia. Dentro de los factores de riesgo identificados se encuentra el síndrome metabólico (SM), emergiendo la homocisteina (tHcy) como otro posible factor asociado.

Objetivo: el objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre hiperhomocisteinemia (HHcy) y SM, en una población adulta joven.

Métodos: se evaluaron 1023 estudiantes con edades entre los 16 y los 29 años y predominio del género femenino (71,95%). La prevalencia de SM en la población general fue de 7,2%, observándose mayor proporción de mujeres afectadas (68,9%). El punto de corte para diagnosticar HHcy fue de 10 µmol/L para las mujeres y 12 µmol/L para los hombres. Acorde con ello se demostró que 14% de la población tenía HHcy, asociándose esta con el género masculino (p=0,026) y la obesidad abdominal (p= 0,009).

Resultados: la regresión logística multivariada mostró que los factores de riesgo asociados a SM en la población fueron: HHcy OR=2,17, IC 95% (1.13-4,4), hipercolesterolemia OR= 4,306, IC 95% (1,947-9,523), VLDL elevado OR=12,939, IC 95% (7,204-23,241), sobrepeso OR=5,198, IC 95% (2,565- 10,534) para mujeres y OR= 22,584, IC 95% (5,087- 100,264) para hombres, obesidad OR=39,866, IC 95% (11,496- 138,244) para mujeres y OR= 96,617 IC 95% (16,266- 573,892) para hombres y consumir bebidas alcohólicas por lo menos una vez a la semana OR=2,661, IC 95% (1,235-5,736).

Conclusiones: los hallazgos encontrados sugieren que la cuantificación de tHcy en jóvenes podría constituirse en un biomarcador predictivo de SM en esta población.

Palabras clave: población adulta joven, síndrome metabólico, homocisteina total



Carmen Cecilia Almonacid Urrego, Eric Tomas Ortega Tapias, Sonia Marcela Rosas Arango, Edith del Carmen Hernandez Rojas, María Vilma Giratá Pedraza

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia







Abstract ID: 102

ASOCIACIÓN ENTRE MASA GRASA CORPORAL Y NIVELES DE VITAMINA D EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES DE BUCARAMANGA, COLOMBIA.

Introducción: en adolescentes y adultos jóvenes, el aumento del porcentaje de grasa corporal (%GC) se asocia con factores de riesgo cardiometabólicos, como obesidad, hipertensión, hiperlipidemia, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, que pueden conducir, en la edad adulta, a enfermedades cardiometabólicas y deficiencia de vitaminas como la vitamina D (VitD).

Objetivo: evaluar la asociación entre el porcentaje de grasa corporal y los niveles de vitamina D en adolescentes y adultos jóvenes de Bucaramanga, Colombia

Métodos: estudio analítico de corte transversal anidado en una cohorte poblacional en la ciudad de Bucaramanga, en quienes se cuantificó en suero 25-hidroxivitamina D[25(OH)D], por medio de inmuno-análisis quimioluminiscente de micropartículas. Se analizaron variables sociodemográficas, antropométricas y bioquímicas. El %GC (variable dependiente), fue medido con la ecuación de Slaughter. Se usaron modelos de regresión logística para evaluar la asociación entre los niveles de Vit D y el %GC.

Resultados: la prevalencia de porcentaje de masa grasa corporal (>26%) fue de 36,4%, encontrando que los niveles de vitD para este grupo (%GC>26%) fueron: suficiencia 33,9%; deficiencia 16,1%; insuficiencia 50,0%. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre los niveles séricos de vitD y el %GC, después de ajustar por sexo, HOMA, presión arterial diastólica, triglicéridos y colesterol HDL.

Conclusiones: el incremento en el %GC no se asoció significativamente con los niveles de vitD en adolescentes y adultos jóvenes de Bucaramanga.

Palabras clave: adolescentes, porcentaje de grasa, vitamina D



Norma Serrano

Fundación Cardiovascular de Colombia, Colombia







Abstract ID: 108

SERUM LEPTIN AS A MEDIATOR OF THE INFLUENCE OF INSULIN RESISTANCE ON HEPATIC STEATOSIS IN YOUTH WITH EXCESS ADIPOSITY

Background: The relationship between insulin resistance (IR) and hepatic steatosis (fatty liver) is well known, although the extent to which the satiety hormone leptin might act as a confounder or mediator in this relationship is uncertain.

Objective: We examined whether the association between IR and hepatic steatosis is mediated by leptin in Colombian youth with excess adiposity.

Methods: This was a cross-sectional study involving 122 Colombian adolescents between 11 and 17 years of age. Body composition, physical fitness, hepatic steatosis defined by controlled attenuation parameter (CAP), cardiometabolic risk factors, biochemical variables, and physical fitness, were assessed. IR was calculated using the homeostatic model assessment for insulin resistance (HOMA-IR) and defined as HOMA-IR ≥2.6. Mediation analysis was conducted using the Barron and Kenny framework.

Results: Ninety-two youth (75.4%) presented with IR. Mediation analysis revealed a positive relationship between HOMA-IR and CAP (βdir = 3.414, 95% 95CI% 1.012 to 5.816, p<0.001), and this was attenuated when leptin was included in the model, indicating that leptin is a mediator of this relationship (βind = 1.074, 95%CI 0.349 to 2.686, p<0.001), explaining 21% of this association adjusting for age and sex.

Conclusion: The findings are clinically relevant because they show that leptin plays a pivotal role in the relationship between IR and hepatic steatosis, suggesting that reductions in leptin might be considered an intermediate outcome for evaluating interventions aimed at prevention of metabolic disorders of NAFLD and its progression. Future longitudinal studies are required to further clarify the role of leptin levels in the development of NAFLD.

Keywords: liver steatosis; leptin; risk factors; overweigh; insulin resistance; controlled attenuation parameter; transient elastography.



Robinson Ramírez-Vélez, Katherine González-Ruíz, Joaquín Fernández-Irigoyen, Enrique Santamaría, Sara Palomino-Echeverría, Mikel Izquierdo

Navarrabiomed, Complejo Hospitalario de Navarra - Universidad Pública de Navarra, Pamplona (España). Grupo de Ejercicio Físico y Deportes, Vicerrectoría de Investigaciones, Universidad Manuela Beltrán, Bogotá, DC, Colombia, Proteored-Institute of Health Carlos III, Clinical Neuroproteomics Unit, Navarrabiomed, Navarra Health Department, Public University of Navarra, Navarra Institute for Health Research (IdiSNA), Pamplona, Spain.







Abstract ID: 111

COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO EN ESTUDIANTES DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DE MÉXICO Y COLOMBIA: UN ESTUDIO TRANSVERSAL

Introducción: durante la etapa universitaria los estudiantes experimentan cambios en su estilo de vida, principalmente en su alimentación, lo que puede repercutir en incremento del peso corporal.

Objetivo: conocer algunas variables que afectan el comportamiento alimentario en estudiantes universitarios.

Métodos: mediante encuesta autodiligenciada en formulario google docs, se obtuvieron variables de comportamiento alimentario; además, se realizaron mediciones antropométricas para determinar el índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de cintura (CC). Para analizar los datos se empleó la MANOVA, complementada con un análisis Biplot, por medio de los paquetes estadísticos SAS University y R versión 3.6.1.

Resultados: 583 mujeres, con edad promedio de 20,6 (±2,6 años) y de 20,4 (±1,5 años) para Colombia y México, respectivamente. La mayoría presentó un IMC normal (71,3%, COL y 68,2%, MEX) (p>0,05) y una CC normal (88,2%, COL y 78,5%, MEX) (p>0,05). Las principales variables que determinaron el comportamiento alimentario fueron el valor nutricional, el precio, el gusto y establecer hábitos alimentarios saludables, sin diferencias estadísticas entre países y semestres de estudio (p>0,05). Las percepciones alimentarias fueron diferentes entre países.

Conclusiones: aunque los comportamientos alimentarios están influenciados por la formación académica de las estudiantes, existen factores socioeconómicos y culturales que los determinan.

Palabras clave: preferencias alimentarias, consumo de alimentos, estudiantes universitarios, estilo de vida.



Gloria Cecilia Deossa Restrepo, Marco Vinicio Segura Buján, Luis Fernando Restrepo Betancur

Universidad de Antioquia, Colombia. Universidad de Costa Rica, Costa Rica







Abstract ID: 120

EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN DE NITRATOS A PARTIR DEL ZUMO DE REMOLACHA SOBRE VARIABLES FISIOLÓGICAS Y METABÓLICAS, EN CICLISTAS ENTRENADOS EN ALTITUD INTERMEDIA

Introducción: los nitratos presentes en zumo de remolacha elevan los niveles de Óxido Nítrico (NO) y reducen el costo de oxígeno (VO2) en ejercicio submáximo, en deportistas con potencia aeróbica baja a moderada (GM). En deportistas con potencia aeróbica alta (GA) los resultados no han sido concluyentes.

Objetivo: establecer el efecto de la suplementación de dos dosis de nitratos en zumo de remolacha, sobre variables fisiológicas y metabólicas, en ciclistas con diferentes niveles de potencia aeróbica.

Métodos: ciclistas (n= 12) con diferentes niveles de potencia aeróbica (GM: 48–58 ml.kg-1.min-1 y GA: 64 – 80 ml .kg-1.min-1) participaron en un ensayo clínico cruzado. Los deportistas recibieron 5,5 mmol y 11 mmol de nitratos previo a la realización de un protocolo de ejercicio físico submáximo (6 min, 80% del Umbral de intercambio respiratorio). Se midió frecuencia cardiaca (FC), cociente respiratorio (R), costo de oxígeno (VO2) y eficiencia mecánica.

Resultados: la suplementación no generó cambios en la FC, pero sí en R en ambas dosis y para ambos niveles de potencia (p<0,05). La dosis de 11 mmol mejoró la eficiencia mecánica reduciendo el requerimiento de oxígeno en 0,9 y 0,4 ml por vatio para GM y GA respectivamente.

Discusión: los nitratos mejoran la función de fibras musculares tipo II, elevando la eficiencia de la respiración mitocondrial. Además, evidencia un aumento del 5% en el metabolismo de carbohidratos que conlleva a mejorar la eficiencia mecánica durante una etapa.

Conclusión: la dosis de suplementación de nitratos debe ser establecida según la potencia aeróbica, con posible mejoría en la eficiencia mecánica y metabólica.

Palabras clave: costo de oxígeno, nitratos, zumo de remolacha.



Oscar Daniel Villarreal Nieto

Universidad Nacional de Colombia, Colombia







Abstract ID: 121

EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS DEL PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DE LA IU ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE.

Introducción: la profesión de nutrición y dietética en los últimos años ha tenido gran demanda y aceptación; ya que las personas son cada vez más conscientes de la relación directa entre salud y alimentación; sin embargo, es poco lo que está documentado sobre la ocupación laboral de los egresados de esta profesión.

Objetivo: el propósito del estudio fue caracterizar los aspectos laborales y ocupacionales de los egresados del programa de Nutrición y Dietética de la IU. Escuela Nacional del Deporte.

Métodos: estudio descriptivo de enfoque cuantitativo y corte transversal. Se realizó la Encuesta de Seguimiento a Graduados del Ministerio de Educación del 2017, a través del formulario Google formulario en modalidad online, a una muestra de 41 egresados entre 2017 al 2019.

Resultados: el 98% son mujeres y el 2% hombres. Actualmente el 95% de los egresados son activos laboralmente, vinculados el 80% en el sector privado y el 20% en el sector público, con una contratación a término indefinido en un 49%, seguido por prestación de servicio en un 37%. El área con mayor ocupación es la consulta externa 39% y clínica con el 34%. El 12% tiene más de un empleo y los salarios oscilan entre 2-3 SMLV en el 76% de la población estudio.

Conclusiones: existe una baja tasa de desempleo (5%) y una fuente de trabajo en el Valle del Cauca para la carrera de nutrición, en áreas asistenciales y clínicas. A pesar de que la modalidad de prestación de servicios puntea en la actualidad; aún se conserva contratos a término indefinidos.

Palabras claves: egresados, nutricionista, ocupación, empleo



Fabian Marin

Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Colombia







Abstract ID: 126

¿MALNUTRICIÓN ASOCIADA A CAÍDAS EN ANCIANOS?

Introducción: las caídas son una importante causa de discapacidad y muerte en ancianos, pero son escasos los datos sobre su relación con el estado nutricio.

Objetivos: examinar la posible asociación entre el estado nutricio y las caídas en ancianos de una comunidad rural.

Métodos: estudio transversal analítico realizado en 74 ancianos >60 años quienes firmaron el consentimiento informado. El estado nutricio se evaluó mediante el Mini-Nutritional Assessment. Se preguntó a los sujetos; ¿cuántas caídas tuvo durante en el último año? Análisis estadístico: Los datos se presentan como promedio ± DE y frecuencias (%). Las comparaciones se realizaron mediante las pruebas T de Student y Ji-cuadrada.

Resultados: los resultados principales se muestran en la tabla 1.

Conclusiones: no existió asociación entre el estado nutricio y las caídas reportadas en el último año. Los sujetos que reportaron una o más caídas durante el último año parecieron tener una menor frecuencia de polifarmacia.

Palabras clave: adultos mayores, caídas, malnutrición, pacientes ancianos, riesgo de malnutrición.



Neri Ruvalcaba Contreras, Melissa Yahaira Jaime Rangel, Ana Rosa Fuentez Miranda, Angelica Teresa Briseño López, Gladys Yamel Montiel Valenzuela, Laura González López

Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Colombia. Universidad de Guadalajara, México. Universidad Autónoma de Nayarit, México. Universidad Autónoma de Sinaloa, México. Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, México. Universidad del Valle de Atemajac, México







Abstract ID: 127

ESTADO NUTRICIONAL E INFLAMATORIO EN PACIENTES EN DIÁLISIS CON DEPRESIÓN E IDEACIÓN SUICIDA

Introducción: el principal precursor de la ideación suicida es la depresión, que es el desorden psiquiátrico más común en pacientes en diálisis. Se ha reportado una asociación entre depresión y malnutrición e inflamación; sin embargo, no existe información sobre la posible relación entre malnutrición, inflamación e ideación suicida en pacientes con enfermedad renal crónica.

Objetivos: describir y comparar el estado nutricio e inflamatorio en pacientes en diálisis con depresión e ideación suicida.

Métodos: estudio transversal analítico realizado en 36 pacientes en diálisis <18 años quienes firmaron el consentimiento informado. La depresión fue evaluada mediante el Inventario de Depresión de Beck y la ideación suicida mediante la Escala de Ideación suicida de Beck. El estado nutricio se evaluó mediante variables bioquímicas, antropométricas y el Dialysis Malnutrition Score. Se tomaron niveles séricos de proteína C- reactiva y fibrinógeno como indicadores del estado inflamatorio. Los datos se muestran como mediana (percentilas 25-75%) y frecuencias (%). Las comparaciones se realizaron con las pruebas U de Mann-Whitney y exacta de Fisher.

Resultados: ver tabla 1.

Conclusiones: los pacientes con depresión e ideación suicida no mostraron diferencias significativas en ninguna de las variables nutricionales, parecieron tener mayores concentraciones de proteína C-reactiva y fibrinógeno.

Palabras clave: depresión, desgaste proteico energético, enfermedad renal crónica, ideación suicida, malnutrición.



Neri Ruvalcaba Contreras, Roxana Michel Márquez Herrera, Rosalinda Valencia Coronado| Alejandro Calderón Fabián, Sandra Estefania López Alvarado,
Laura Cortés Sanabria, Alfonso Martín Cueto Manzano, Enrique Rojas Campos

Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, México







Abstract ID: 130

PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN AL INGRESO HOSPITALARIO SEGÚN LA HERRAMIENTA STRONGKIDS EN UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL DURANTE EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL 2019

Introducción: la desnutrición en niños puede presentarse en ambientes hospitalarios siendo mandatorio conocer su frecuencia. El Screening Tool for Risk on Nutritional status and Growth (STRONGkids) es una herramienta para su diagnóstico que presenta buenos resultados en la práctica clínica, es más sensibile que específica debido a que puede detectar riesgos nutricionales.

Objetivos: utilizar una herramienta STRONGkids para detectar la desnutrición en los niños hospitalizados.

Métodos: estudio tipo descriptivo y observacional. Se aplicó la herramienta en 125 niños de entre 2 a 10 años que ingresaron al Hospital “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” durante las primeras 48 horas de ingreso en el periodo octubre - diciembre del 2019. La característica de la muestra fue: edad 5.7 años ± 2.4, peso 20.5 kg ± 7.7, talla 1.1 metros ± 0.1, IMC (kg/m2), el 56% fue de sexo másculino. Los resultados fueron analizados mediante el software JAMOVI V1.1.8.0.

Resultados: el diagnóstico de riesgo medio de desnutrición se presentó en el 78.4% de la muestra y el 21.6% restante obtuvo un alto riesgo de desnutrición. El 33.6% (n=42) de las mujeres presentaron riesgo medio de desnutrición y el 10.4% (n=13) riesgo alto; en los varones el 44.8% (n=56) presentó riesgo medio de desnutrición y el 11.2% (n=14) se catalogó en riesgo alto.

Conclusiones: la prevalencia de riesgo medio y alto de desnutrición fue 78.4 y 21.6% respectivamente. La herramienta es util en la práctica clínica hospitalaria porque detecta tempranamente los riesgos de desnutrición.

Palabra clave: desnutrición hospitalaria, prevalencia, escolares, cribado nutricional.



Andrea A. Egas Collantes, Ludwig R. Álvarez Córdova.

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador







Abstract ID: 131

HERRAMIENTA DE AYUDA EN LA TOMA DE DECISIONES (HATD) EN LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DE NIÑOS Y NIÑAS CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA

Introducción: es importante involucrar a los cuidadores en el proceso de toma de decisiones, así como garantizar una atención de calidad, siendo informados de las pautas de alimentación complementaria, teniendo en cuenta las preferencias y el contexto de sus hijos, especialmente en una patología como la Cardiopatía congénita.

Objetivo: elaborar una herramienta validada de ayuda en la toma de decisiones (HATD) en la alimentación complementaria de niños y niñas con cardiopatía congénita en una institución de alta complejidad.

Métodos: la metodología se distribuyó en cuatro fases: 1. Revisión de la literatura sobre el tema y opiniones de profesionales en cardiología y nutrición para seleccionar los componentes y contenido de la herramienta. 2. Diseño de la herramienta de ayuda en la toma de decisiones-(HATD) en formato de app móvil. 3. Validación y estimación de algunas propiedades psicométricas como validez de contenido y consistencia interna, mediante el método Delphi con jueces expertos y grupos focales (padres de familia y cuidadores de niños con Cardiopatía Congénita. 4. Usabilidad de la herramienta HATD- app Móvil, mediante el seguimiento durante la consulta con el especialista cardio-pediatra.

Resultados: módulo de estado nutricional. Módulo de alimentación complementaria. Módulo de notificaciones. Figura 1. Diagrama de flujo de la herramienta HATD-app Móvil. Figura 2. Algunas pantallas de la herramienta HATD-app Móvil.

Conclusiones: la vigilancia cercana de la evolución nutricional por padres y proveedores de salud ha demostrado mejorar la ganancia de peso en niños y niñas con cardiopatías congénitas.

Palabras clave: cardiopatía congénita, herramientas de ayuda en la toma de decisiones, alimentación complementaria



Isail Salazar Acosta, Adriana Marcela Rugeles Estupiñan, Doris Cristina Quintero-Lesmes, Javier Mauricio Castro Monsalve

Fundación Cardiovascular de Colombia, Colombia







Abstract ID: 133

ESTADO NUTRICIONAL Y FRAGILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS AMBULATORIOS CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Introducción: la malnutrición es común en pacientes con enfermedad cardiovascular e incrementa el riesgo de hospitalización y mortalidad. Igualmente, la malnutrición incrementa el riesgo de fragilidad. Sin embargo, no fue posible encontrar información disponible sobre la posible relación entre malnutrición y fragilidad en pacientes ancianos con enfermedad cardiovascular.

Objetivos: examinar la posible relación entre malnutrición y fragilidad en pacientes ancianos ambulatorios con enfermedad cardiovascular.

Métodos: estudio transversal analítico; 40 pacientes ambulatorios con enfermedad cardiovascular, ≥60 años, quienes firmaron el consentimiento informado. El estado nutricio fue evaluado mediante el Mini-Nutritional Assessment y se consideró frágil a la presencia de ≥3 de los criterios y prefrágil a la presencia de 1 o 2 de los siguientes criterios; pérdida involuntaria de peso, agotamiento autoreportado, lentitud de la marcha, debilidad muscular y baja actividad física. Los datos se presentan como mediana (percentilas 25-75%) y frecuencias (%), las comparaciones se realizaron con la prueba Ji-cuadrada de Pearson.

Resultados: la edad fue 67 (63-71) años, 67% fueron hombres, 72% tenían pareja, 60% tenían hasta 6 años de educación, 42% tenían empleo, el IMC fue 26 kg/m² (23-29) y ninguno tenía malnutrición.

Conclusiones: ningún sujeto presentó malnutrición establecida y un estado nutricio normal se asoció a mejor estado de fragilidad.

Palabras clave: adultos mayores, enfermedad cardiovascular, estado nutricio, fragilidad, malnutrición



Neri Ruvalcaba Contreras, María Victoria Quintero-Cruz

Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Colombia. Universidad de Guadalajara, México. Universidad Simón Bolívar, Colombia







Abstract ID: 134

ESTADO INFLAMATORIO Y PARÁSITOS INTESTINALES EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA PENDIENTES DE CIRUGÍA BARIÁTRICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE (VALENCIA).

Introducción: el trabajo desarrollado consiste en una investigación realizada en pacientes con obesidad mórbida atendidos por el servicio de Endocrinóloga y Nutrición del Hospital Universitario la Fe que siguen la ruta de atención nutricional dietética antes de ser referidos a la cirugía bariátrica / metabólica.

Objetivos: estudiar el estado inflamatorio en pacientes con obesidad mórbida y su relación con la presencia/ausencia de parásitos intestinales.

Métodos: se realizó medidas de toma de peso y talla, cálculo de (IMC), análisis hematológicos, bioquímicos, análisis de vitaminas y citoquinas inflamatorias, a 70 pacientes quienes cumplían con criterios de inclusión. Se realizó un estudio no estadístico y estadístico de los datos por medio la técnica estadística “t” de Student

Resultados: se encontró una mayor presencia de parásitos en la población estudio en comparación con la población española. Se encontró niveles de PCR elevadas parecidas a otros estudios realizados con población de características similares, y niveles de IL-1 elevados. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los parámetros analizados entre los pacientes parasitados y no parasitados.

Conclusiones: se necesitan más estudios que permita analizar la relación parásito, obesidad e inflamación, para establecer nuevas estrategias para el manejo de la obesidad

Palabras clave: obesidad, inflamación, parásitos intestinales, citoquinas



Edna Zuleimy Ortiz Garcia, Juan Francisco Merino Torres, María Trelis Villanueva, Jose Miguel Soriano del Castillo, Jana Caudet, Susana Cifre

Universidad de Valencia, España







Abstract ID: 137

EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE EL CONTROL METABÓLICO Y EL APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO, EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1. EPS SURA, BARRANQUILLA 2019

Introducción: el manejo nutricional es uno de los pilares del cuidado de la diabetes, se asocia a un mejor control metabòlico en los pacientes diabèticos tipo 1.

Objetivo: evaluar la efectividad de un programa educativo sobre el control metabólico y aprovechamiento biológico en niños y adolescentes con diabetes tipo 1, EPS Sura Barranquilla 2019.

Métodos: estudio longitudinal, cuasi experimental, en muestra de 12 niños(as) y adolescentes; previo consentimiento informado de padres y asentamiento de participantes, se tomaron medidas antropométricas, pruebas bioquímicas, se realizó cuestionario de factores sociodemográficos, Test Krece Plus sobre hábitos alimentarios y de actividad física.

Resultados: se obtuvo una media de edad de 10,5 años, con una desviaciòn estándar de 2,54 años y el 58,33 de género femenino. Se encontró significancia estadística en HbA1c y talla. La HbA1c antes del programa educativo fue de 10,0683 y después fue de 8,8467, según la prueba t de student para la diferencia de medias, la significancia de p= 0,009805 < 0,05, el promedio de talla antes fue de 1,41 y después fue de 1,43, la significancia de p= 0,000060 < 0,05, el promedio de IMC antes fue de 19,1583 y después fue de 19,3666, la significancia de p = 0,748378>0,05, no se encontraron diferencias significativa. Conclusiones: el programa educativo permitió mejorar de manera significativa el control metabólico y el aprovechamiento biológico en niños y adolescentes con diabetes tipo 1.

Palabras clave: diabetes mellitus tipo 1, control metabólico, programa educativo, hemoglobina glucosilada (HbA1c), aprovechamiento biológico.



Kateryne Isabel De La Hoz Siado, Jesika Royero Meza

SURA, Colombia. Universidad del Atlántico, Colombia







Abstract ID: 139

PRÁCTICAS DE CONSUMO ALIMENTARIO EN LAS ENTRECOMIDAS, EN MUJERES ESTUDIANTES DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA-COLOMBIA

Introducción: la alimentación es un acto sociocultural, que está presente y es particular en los diferentes grupos, expresada en unas prácticas y momentos para consumir los alimentos, lo cual se configura de manera intersubjetiva en cada territorio.

Objetivo: describir las prácticas y consumos alimentarios en las entre-comidas en estudiantes de nutrición y dietética de la Universidad de Antioquia-Colombia, relacionadas con los tipos de alimentos y preparaciones, los horarios, lugar y compañía.

Metodos: estudio descriptivo transversal, muestreo aleatorio de proporciones; se utilizó un cuestionario virtual con formulario en Google Drive, diligenciado por 209 mujeres estudiantes del programa de Nutrición y Dietética de la universidades de Antioquia. Los principales resultados dan cuenta de que las entre-comidas más consumidas son la media-mañana y el algo; momentos en los que consumen principalmente frutas y bebidas lácteas; el lugar de consumo es principalmente la universidad en compañía de compañeros y compañeras de estudio.

Conclusiones: en las sociedades actuales, los alimentos consumidos en las entrecomidas son por lo general, por hacerse fuera de los hogares, alimentos procesados o comidas rápidas, no obstante, en las estudiantes de nutrición y dietética, las elecciones son diferentes, estas aprovechan dichos momentos de comida para consumir grupos de alimentos como las frutas y bebidas lácteas, los cuales aportan calorías en proporciones adecuadas, proteínas, calcio, vitaminas A y C especialmente, y fibra.

Palabras clave: entrecomidas, consumo, prácticas, universitarias, Universidad de Antioquia



Luz Marina Arboleda

Universidad de Antioquia, Colombia







Abstract ID: 145

PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN Y ESTILOS DE VIDA DE RIESGO PARA LA SALUD Y NUTRICIÓN EN ESTUDIANTES DE NUTRICIÓN y dietética, de Universidades de Colombia y México

Introducción: el ingreso a universidad modifica prácticas alimentarias y de estilos de vida, ocasionando riesgos para la salud.

Objetivo: determinar prácticas alimentarias y estilos de vida de riesgo para la salud y la nutrición de estudiantes de nutrición y dietética.

Métodos: estudio descriptivo, exploratorio, multidimensional, transversal. Se indagó por variables socioeconómicas, prácticas alimentarias, estilos de vida e índice de masa corporal (IMC); se empleó el paquete estadístico SAS University, para realizar distribución de frecuencias de tipo unidimensional, se aplicó el método MANOVA.

Resultados: edad promedio 20 años; sobrepeso 16.9%, obesidad 4.6% y delgadez 7.8%; la mayoría no fuman (97.3%), ni consumen sustancias psicoactivas (94.4%); el consumo de alcohol predominante fue ocasional (50%); 77.4% practican actividad física; 29% de estudiantes de México no consume gaseosas, ni bebidas azucaradas, en comparación con 17.6% de colombianas; estas últimas presentaron consumo de comidas rápidas ligeramente mayor a las mexicanas. 45,5% de las estudiantes de México reportaron consumo de agua libre de más de 6 vasos al día, en contraste con el 15,3% de las Colombianas.

Conclusiones: hay prácticas de riesgo que junto a inactividad física, sobrepeso y obesidad, aumentan riesgos de enfermedades crónicas no transmisibles.

Palabras clave: prácticas alimentarias, estilo de vida,estudiantes universitarios.



Mylene Rodríguez Leyton1, Lucía Patricia Sánchez Majana1, Gloria Cecilia Deossa Restrepo2, Luis Fernando Restrepo Betancur3

1 Grupo de investigación alimentación y comportamiento humano, Universidad Metropolitana, Barranquilla, Colombia.
2 Grupo de investigación Socioantropología de la alimentación. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
3 Grupo statistical, Universidad de Antioquia, Colombia